Ignasi Cabanas, director de la Sala Rusiñol, es el primero en intervenir en la presentación de la exposición de Josep Baqués “El poder de la imagen y el color”. Explica a los asistentes que Baqués es uno de los artistas que configuran el grupo seleccionado de pintores que quedan recogidos en el libro de los 25 años de la Sala […]
Read More
Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Josep Baqués i Tomàs. Montmeló (Barcelona), 1931. Hace ya tantos años, que ya no lo recuerdo… Vengo de medio rural, siempre me ha gustado desde pequeño estar en contacto con la naturaleza. Viví una postguerra muy difícil. Ahora se habla de crisis, […]
Read More
Tenemos la satisfacción de presentaros por tercera vez la obra de JOSEP BAQUÉS, artista de rigurosa formación técnica, capacidad imaginativa y estilo muy personal y original, a la vez que sugerente y sensible. Con «El poder de la imagen y el color», el tema y el color se integran en una unidad pictórica de indudable belleza, adentrándonos en un mundo […]
Read More
Llega el momento de presentar “La China del corazón” de Mejan. El artista se muestra muy ilusionado con esta nueva temática que llena de color la Sala Rusiñol. Sin salir del estilo al que nos tiene acostumbrados, ha tenido la valentía de trabajar unas telas que muestran los sentimientos fruto de un periplo que realizó por China alrededor de 2005.
Read More
Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Josep Mª Mejan Corbera. Barcelona, 1942. Soy de ascendencia francesa y, por eso, mi apellido se escribe sin acento. Vivo en Camprodón (Girona).
Read More
Os anunciamos la próxima exposición, que ya está visible en www.salarusinyol.net: José Mª Mejan, con el título “La China del corazón”. En los paisajes al óleo de Mejan, que plasman las esencias de cada color y de cada instante, tenemos que añadir una novedad: los dibujos. En esta muestra disfrutaremos de una colección de dibujos inéditos, donde también incorpora el […]
Read More
Fue en junio de 2001 cuando Mateo presentó por primera vez una exposición en la Sala Rusiñol. Desde entonces han pasado unos años y ahora con las “Estructuras íntimas” presenta la que es la cuarta exposición en nuestra galería. La acogida ha sido tan cálida como la primera vez y su obra nos ha vuelto a maravillar a la vez […]
Read More
Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Joaquim Mateo Robles; nacido en Escatrón (Zaragoza), en 1958 (es decir, el siglo pasado). Hijo de emigrantes de Jaén. Esta mañana comentábamos que estamos viviendo en la décima casa. Mi esposa se llama Eugenia, y es de Sant Andreu de la Barca […]
Read More
Tenemos la satisfacción de presentaros la obra más actual de Mateo que con sus “Estructuras íntimas” expone por cuarta vez en nuestra Sala. Sus trabajos siempre giran entorno del ser humano, presente, o no, gráficamente. Intuimos su presencia por los objetos que habitualmente utilizamos en nuestra vida cotidiana: butacas, libros, tazas, cafeteras, prensa, lápices, signos… Destacar, en la mayoría de […]
Read More
Siguiendo el ritmo de los niños en las escuelas, en la Sala Rusiñol también comenzamos un nuevo «curso». Esta vez, tenemos la suerte de hacerlo con la extraordinaria muestra de un pintor inédito en nuestra casa: Miguel Peidro («La fuerza del color»). Venido de Alcoy, pero en realidad llegado desde el Japón, donde está triunfando después de unas cuantas exposiciones. […]
Read More