«20 años después». Sí, hacía mucho tiempo que José Miguel ROMÁN FRANCÉS había expuesto en la Sala Rusiñol. Ahora —precisamente, 20 años después— lo hace por segunda vez, y con una calidad muy alta. —Esperemos que no vuelvan a pasar otros veinte años más, sugirió Ignasi Cabanas.
Read More
Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): José Miguel Román Francés. Nacido el 2 de enero de 1950, en Alcoy (Alicante). Casado con Juana; dos hijos. • Una virtud tuya a destacar?: Querer pintar bien.
Read More
Con la exposición “20 años después” ROMÁN FRANCÉS rememora la muestra que nos presentó el año 1992. En sus pinturas, las muchachas se envuelven en coloridos mantones, las flores escapan de sus cuadros para mostrarnos su aroma y en los jardines se escucha la vida y se siente el silencio. Colores que huelen a Mediterráneo, atmósferas contemplativas que narran poesía, […]
Read More
Javier Sanagustín ha regresado a la Sala Rusiñol («Armonía y silencio en la naturaleza»). ¡Cosas que ocurren en la vida!: «Hoy, 24 de febrero del 2012, hace 25 AÑOS exactos que expuse aquí por primera vez, y tento que destacar el trato que en la Sala Rusiñol me han dispensado y su profesionalidad. Os doy la bienvenida y deseo que […]
Read More
Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Javier Sanagustín Esperanza. Nací en Huesca, en 1938. Casado felizmente con Elisa, con tres hijos (dos abogadas y un médico). • Una virtud tuya a destacar?: Amar mucho a la familia.
Read More
“Armonia y silencio en la naturaleza” es la nueva propuesta que Javier Sanagustín —clásico exponent del acuarelismo— presenta en la Sala Rusiñol. Artista que nos acompaña desde los inicios de nuestra trayectoria, se mantiene fiel al tema del paisaje en las diferentes épocas del año. Con natural humildad se integra en cada obra y hace que el conjunto que expone […]
Read More
3 de febrero del 2012: ni fríos ni nieves pueden aplacar la acostumbrada expectación que se genera cada vez que el genial Antoni Vives Fierro expone con nosotros. ¡Llenó, como siempre! Esta vez, por lo demás, Ciudades y personajes trae una novedosa propuesta del pintor —los «personajes»— que está gustando mucho, si bien en continuidad con su inconfundible estilo, marcado […]
Read More
“CIUDADES Y PERSONAJES” es la nueva propuesta que presenta VIVES FIERRO en la Sala Rusiñol. CIUDADES que dejan patente lo caótica que puede ser la sociedad gracias al uso de una pintura-collage que aprovecha elementos muy diversos y que, situados individualmente fuera de contexto, crean una nueva dimensión pictórica. PERSONAJES a través de los cuales el artista nos hace una […]
Read More
El domingo 26 de enero, una treintena de socios del Club Tr3sC asistió a una visita cultural a nuestra ciudad de Sant Cugat del Vallès, que se inició en la Sala Rusiñol donde Eduard MALVEHY les habló sobre su trabajo. Seguidamente visitamos el museo, el claustro y el exterior del Monasterio. La jornada finalizó con la visita a la galeria […]
Read More
La Sala Rusiñol tiene el gusto de lucir durante estos días una preciosa muestra de paisajismo urbano, con las características propias del pintor Eduard Malvehy: arquitectura geométrica, sensación urbanística plácida, afortunada combinación de colores, amplio abanico de ciudades… En conjunto merece el título de «El encanto de las ciudades». Los observadores gozamos de esta visión más humana de las urbes…
Read More