Más que nunca; nuestros pueblos… es la nueva colección de obras que el artista JAUME BORRELL nos presenta en esta ocasión. Fiel a su estilo y temática, Borrell nos permite hacer un recorrido por diversos rincones de nuestra geografía donde los pueblos y rincones rústicos (balcones con ropa tendida, ventanas con rejas, persianas medio subidas, maceteros con plantas, contraventanas […]
Read More
Viernes, 13 de enero de 2017. ¡Un frío que encoge! En la Sala Rusiñol tenemos la primera inauguración del año (que no de la temporada): “Víctor Pedra, un canto a la vida”.
Read More
Inauguramos el año 2017 con VÍCTOR PEDRA (Barcelona, 1955) que nos presenta su onírico y simbólico universo pictórico con la colección que lleva por título “Víctor Pedra, un canto a la vida”. Pedra se inscribe en un estilo surrealista con influencias claras de la obra de Picasso. A través de un cuerpo volumétrico i envuelta de una identidad iconográfica, […]
Read More
Ignasi Cabanas, director de la Sala Rusiñol e hijo del homenajeado Miquel Cabanas (1916-1995) en el Centenario de su nacimiento, explica a los asistentes el porqué de esta exposición que tiene como tema “El Sant Cugat de Miquel Cabanas”.
Read More
Cercanas las fechas de Navidad, nos hace especial ilusión anunciaros la exposición con la finalizamos el año y también los diversos actos de celebración de nuestro 30º aniversario. Y no solo ilusión por lo que significan estas fechas sino por lo que significa poder presentar una exposición de nuestro querido MIQUEL CABANAS (1916-1995) con la que homenajeamos el CENTENARIO de […]
Read More
Ignasi Cabanas inicia su parlamento dando la bienvenida al artista y a los numerosos amigos, conocidos y admiradores de la obra de Joaquín Mateo que nos acompañan este día. Tampoco ha querido dejar de destacar que esta es la quinta exposición individual que nos presenta en la Sala Rusiñol.
Read More
“Espacios de vida” es la propuesta que Joaquín MATEO (Escatrón 1958) nos presenta en esta ocasión. Unos espacios que giran entorno al ser humano; un ser humano que no está presente gráficamente en su obra pero del que sí intuimos su presencia a través de los objetos que habitualmente utilizamos en nuestra vida cotidiana: butacas, libros, tazas, cafeteras, prensa, […]
Read More
Estamos en otoño e inauguramos una exposición mayormente de otoño. A Miguel Peidró le hemos preguntado si pinta también las otras estaciones. —«Sí, pero el verano es demasiado “mono-cromo”. Además, me gusta encontrar el equilibrio entre mis gustos y aquello que la gente me pide. Y me piden mucho el otoño»…
Read More
Este mes de octubre la Sala Rusiñol se llena de Naturaleza con la colección que nos presenta MIGUEL PEIDRO. Su “Pasión por la Naturaleza” es más que evidente ya que, con sus obras, pone de relieve que la descripción de los ambientes es un camino ampliamente abierto a la interpretación anímica del entorno. La luz y el cromatismo de […]
Read More
Llorenç CASAS ANFRUNS es —podríamos decir— el “gaudiniano” de la Sala Rusiñol. Su “mentor” es Gaudí. Su tema es Gaudí. Su estilo, cuando pinta cosas diversas a las obras del “mentor”, es también gaudiniano.
Read More