Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Llorenç Casas Anfruns. Nacido en Guardiola de Berguedà, el año 1948. Casado con Conxita: ¡ha vivido 35 años conmigo! Si no fuera por ella, quizá no pintaría: me ha ayudado mucho. Tenemos una hija y un nieto.
Read More
Se inicia la inauguración de la exposición “Casas Anfruns, Gaudí y el mundo”. El artista se dirige a los presentes y les agradece muchísimo su asistencia. “No es fácil que la gente dedique su tiempo a las inauguraciones y el hecho de encontrarme hoy tan bien acompañado me llena de alegría”. Después nos hace un recorrido por los temas que […]
Read More
“Casas Anfruns, Gaudí y el mundo” es la nueva propuesta que os ofrecemos desde la Sala Rusiñol. El artista, ya conocido por muchos de vosostros, nos muestra unas personales visiones de ciudades como París, Londres, Venecia o Portofino. Durante las próximas semanas os trasladaréis a algunas de las más importantes urbes del mundo y, como no puede ser de otra […]
Read More
Hasta el próximo día 31 de Enero en la Sala de Exposiciones Biblioteca Josep Vidal de la Fundación Hervás Amezcua (Plaza de Jaume Balmes s/n de Gavá) se puede visitar la exposición “El amor por el arte”.
Read More
Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre completo; población y año nacimiento; y lo que quieras): A mí me llaman Josep Mª Cadena Catalán. Nací en Barcelona el 6 de septiembre del ’35; en el barrio del Ninot, allí donde están el Hospital Clínico y los bomberos. Conocí el final de la guerra y […]
Read More
Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» • Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Carles Bellosta Solano. Nacido en Sabadell (Barcelona), el 3 de julio del ’62. Procedo de una familia trabajadora; con unas raíces muy de tierra y de la tierra. Con Mireia hemos tenido a Pol.
Read More
Ignasi Cabanas, director de la Sala Rusiñol, da la bienvenida a los asistentes. Comenta que justamente ahora se cumplen 8 años de la última exposición de Bellosta en la Sala y quiso destacar que nos encontramos ante una obra diferente. “Se trata de una obra llena de optimismo y alegría donde la luz tiene un papel todavía más protagonista”.
Read More
La primera exposición del año que acabamos de estrenar viene de la mano de CARLES BELLOSTA que con “Otra Venecia” nos adentra en una personal visión de la ciudad. Bellosta ha conseguido dar su propio toque a esta maravillosa urbe y nos la presenta con el latente misterio que siempre sabe infundir al paisaje entre dos luces, entre aquellas que […]
Read More
Empieza la inauguración de la exposición de Joan Capella con unas palabras de recuerdo y admiración que Ignasi Cabanas dedica al artista. El director de la Sala Rusiñol no quiso dejar de destacar que estas piezas son como un tesoro y que son fruto del trabajo honesto de un artista que ya no está entre nosotros, motivo por el cual […]
Read More
Coincidiendo con las fechas de Navidad os hemos querido presentar una extraordinaria exposición de JOAN CAPELLA (1927-2005) que bajo el título “La modernidad cercana” nos permitirá hacer un recorrido por la obra de este artista de indiscutible personalidad. Capella es uno de aquellos artistas que consiguió hacerse su propio lugar a pesar de ir en contra de las ideas estéticas […]
Read More