Inauguración de Tomàs Suñol (15 octubre 2010)

Hemos gozado del «Arriba y Abajo» de la abstracción figurativa de Tomàs Suñol. Un «subir» (por sutil abstracción) hacia recuerdos que cada uno recupera. Un «bajar» (por lograda figuración) porque esas sensaciones son sugeridas —en concreto y mayormente— desde rincones urbanos «vividos» por el artista. ¡Interesante experiencia! Si «una imagen vale más que mil palabras», en este caso «una visita […]
Read More

«La próxima»: Tomàs Suñol (15.X – 3.XI.2010)

Con Tomàs Suñol, la Sala Rusiñol nos invita a degustar el género de la abstracción figurativa, en la que este pintor profundiza: óleo y espátula dan forma a sus obras. Mediante este estilo y valiéndose de recursos sencillos hábilmente manejados (sobre todo las sombras, pero también la sensibilidad por los colores), Suñol transporta nuestro espíritu hasta el corazón mismo de […]
Read More

UNO más UNO es igual a DOS (1 + 1 = 2)

«El arte de sacudirse la crisis con el Arte» es la sección que recoge nuestros diálogos con Joseph Hostench, asesor de estrategia. Los temas (economía, crisis, consumismo, ahorro, inversión en Arte, etc.) son abordados espontáneamente, al hilo de nuestras preguntas. Sala Rusiñol: Hoy, 30 de septiembre aprovechamos para actualizarnos después de… ¿Dónde y cómo estamos? ¿Qué nos recomiendas? Joseph Hostench: […]
Read More

Inauguración de Borrell (24 septiembre 2010)

En un otoño que se estrena perezosamente, la exposición de Borrell ha encontrado una cálida acogida en la Sala Rusiñol. La pintura de Jaume Borrell imprime un particular encanto a las casas viejas de pueblos que, aparentemente, sólo tuvieron vida antaño. El espíritu abierto y alegre de este pintor ha ingeniado puertas abiertas, persianas levantadas, balcones con ropa tendida, macetas […]
Read More

«La próxima»: Borrell (24.IX – 13.X.2010)

Jaume Borrell es un gran amigo de la Sala Rusiñol. En la celebración de nuestro XXV Aniversario nos satisface sobremanera poder acoger su exposición «La belleza de lo que es viejo». «La gran capacidad de observación de Borrell va ligada a un saber penetrar para plasmar el espíritu de un pueblo, de una masía, de una calle… y rodearlo de […]
Read More

Inauguración de Katia Alavedra-Duchoslav (3 sep. 2010)

«¿Nostalgia?» refleja el sentir de Katerina Alavedra-Duchoslav: unos sentimientos que ella plasma con finura maestra en su pintura. En la Sala Rusiñol nos dimos cita amigos y admiradores de esta artista: conocimos más de cerca su vida -con sus episodios dramáticos, desde la lejana Checoslovaquia del ’68- y entendimos su obra: un pasado que no se borra, un presente lleno […]
Read More

«La próxima»: Katerina Alavedra-Duchoslav (3-22.IX.2010)

La Sala Rusiñol empieza la temporada de su XXV aniversario. Con pintores y amigos viviremos un año lleno de emociones y recuerdos entrañables. Nos ilusiona especialmente estrenar esta singladura con Katerina Alavedra-Duchoslav («¿Nostalgia?»). Este estreno no podía ser más oportuno: y es que Katerina -afincada con su familia en Sant Cugat del Vallès- participa del estilo de Miquel Cabanas Alibau, […]
Read More

Anticipo de nuestra temporada 2010-2011 (XXV Aniversario)

En la home de nuestra web tenéis a vuestra disposición un anticipo de nuestra programación de exposiciones para la próxima temporada, durante la cual celebraremos nuestro XXV Aniversario. Para cada uno de los pintores que nos visitarán, os mostramos dos cuadros representativos de su obra. Con la antelación habitual, recibiréis el newsletter anunciando expresamente la primera inauguración del curso 2010-20211 […]
Read More

4 apuntes de… Torrecilla

Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» Tú? (nombre, nacimiento y lo que quieras): Miquel Torrecilla Capellas. Nací el 25 de agosto de 1947, en Sabadell. Mis padres eran comerciantes, pero mis inclinaciones iban por el arte: «ensuciar paredes», en este momento. Tengo mujer, Blaia. Tenemos 3 hijos: Paul, Oriol y Marc.
Read More

Inauguración de Torrecilla (2 julio 2010)

«Visiones de naturaleza» es el título de la exposición que Torrecilla nos presenta en la Sala Rusiñol. Un estallido de luz y color naturales llena los muros de la sala. Ya en la entrada, el tapiz de amapolas hecho con los catálogos de la exposición, nos da idea de lo que encontraremos una vez estemos dentro de la galería.
Read More