Inauguración de Manel Doblas (8 enero 2010)

La Sala Rusiñol, como quien dice, ha estrenado el 2010 con la exposición «Realismos contemporáneos», de Manel Doblas. Realismos contemporáneos, pero -diríamos- con nostalgias del pasado: vías de tren que sugieren la rapidez de la contemporaneidad, pero también vías y estaciones tal como el artista las recuerda de su infancia y juventud. Aunque no todo son vías…
Read More

«La próxima»: Manel Doblas (8-27.I.2010)

En nuestra web os anticipamos nuestra primera exposición de recién estrenado 2010: Manel Doblas, con la colección titulada «Realismos contemporáneos». Artista inquieto, siempre tiene la necesidad de ir hacia delante. A través de las vías de tren, que ahora constituyen una parte importante de su obra, nos describe el paso del tiempo; de un tiempo que él, en el fondo, […]
Read More

Feliz Navidad · Bon Nadal · Merry Christmas

«La virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel», que traducido significa: Dios con nosotros» (Mt 1:23) Vuelve la Navidad, ¿y qué celebramos? Que Dios quiere estar entre nosotros. Recibámoslo en casa con sinceridad, y la paz, la alegría y el amor no faltarán. De corazón os deseamos que se extienda a todo […]
Read More

Inauguración de Aguilar Moré (11 diciembre 2009)

Hemos tenido el gozo de recibir de nuevo a Ramón Aguilar Moré en la Sala Rusiñol. Era la inauguración de nuestra «Exposición de Navidad», siempre con el sabor propio de estas fechas. Son ya «60 años de pintura«, es decir, muchos años de infatigable trabajo que le han valido a este pintor una firma, un nombre y un estilo consagrado […]
Read More

Inauguración de Óscar Borrás (20 noviembre 2009)

Estamos encantados con los aires de optimismo, alegría y esperanza que nos ha traído Óscar Borrás. Y no se trata de una actitud de «oportunismo» para este momento, cuando ya empieza a amainar la «crisis». Óscar Borrás nos entrega algo mucho más «oportuno»: su obra –«Paraísos mediterránesos«– es un fiel espejo de su «corazón», que vive -no tanto por ingenuidad, […]
Read More

4 apuntes de… Pineda Bueno

Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» Tú? (nombre completo; población y año nacimiento; y lo que quieras): José Antonio Pineda Bueno; Motril, del siglo pasado (en 1950). Tengo una esposa, Mª Teresa, -santa y paciente- con quien llevo 39 años  (3 de novios y 36 de casados, ¡por la Iglesia!): ¡toda una vida! Con tres hijos, […]
Read More

Inauguración de Pineda Bueno (6 noviembre 2009)

Pineda Bueno expone con el tema «El ritmo de los colores». Esta obra compite con la exuberante y caprichosa variedad de colores con que se viste el paisaje otoñal durante estos días. Pero en este artista el ritmo de los colores es otro que el otoñal. No anuncia el final de un ciclo, sino todo lo contrario: «Con sus colores […]
Read More

Nos espera una «post-crisis» muy interesante

«El arte de sacudirse la crisis con el Arte» es la sección que recoge nuestros diálogos con Joseph Hostench, asesor de estrategia. Los temas (economía, crisis, consumismo, ahorro, inversión en Arte, etc.) son abordados espontáneamente, al hilo de nuestras preguntas. Sala Rusiñol: A veces, nos preguntan por las previsiones económicas que nos anticipaste en mayo. Joseph Hostench: Se están cumpliendo, […]
Read More

Inauguración de Joan Martí (16 octubre 2009)

He aquí un Joan Martí. El pasado mes de febrero traspasó el umbral de la vida temporal. Se marchó, pero no nos dejó; más bien nos espera. Mientras tanto, nos acompaña con su obra, sobre todo, su mejor «obra»: familia y amigos. Ellos se han dado cita en la Sala Rusiñol; ellos mismos nos trazan el perfil (ésta vez, «no […]
Read More

4 apuntes de… Mateo

Respuestas rápidas del artista, sin «buscar 3 patas al gato» Tú? (nombre completo; población y año nacimiento; y…): Joaquín Mateo Robles, Escatrón (Zaragoza), 1958. Pero mis padres son de Andalucía; yo soy inmigrante. Mi mujer es catalana y se llama Eugenia. Nuestras hijas: Ana y María (que está aquí con nosotros). He vivido también en Castellón. Después de tantos cambios, […]
Read More